UN FESTIVAL ÚNICO EN UN ENTORNO EXCEPCIONAL

Creamos música y conciencia.

Uno de los pilares fundamentales de LPA B&M Festival es su enfoque en la sostenibilidad, un tema clave dentro de la estrategia turística de las Islas Canarias. Este año, el festival ha dado un paso adelante al obtener un certificado de sostenibilidad: CCVC2030, verificado por OCA Global, que acredita oficialmente las prácticas y compromisos ambientales del evento. Este certificado refuerza la validez de las iniciativas de producción y consumo responsable adoptadas, como el uso de materiales reciclables y biocompostables, la minimización de residuos plásticos, y el fomento de la economía circular mediante la colaboración con proveedores locales.

  • El festival contribuye a estos objetivos mediante la organización de talleres educativos y actividades culturales que promueven el aprendizaje y el enriquecimiento cultural entre todas las edades. Estas actividades están diseñadas para fomentar la apreciación de las artes y la cultura, al tiempo que proporcionan herramientas y conocimientos prácticos que los participantes pueden llevar más allá del evento.

  • "LPA B&M Festival" promueve la igualdad de género ofreciendo un espacio inclusivo donde actúan artistas de diferentes géneros y antecedentes, y fomentando la participación de mujeres en roles de liderazgo dentro de la organización del evento. Además, el festival incluye iniciativas específicas como el punto violeta para combatir la violencia de género, haciendo eco de la importancia de crear entornos seguros y equitativos para todos los géneros.

  • El festival genera numerosas oportunidades de empleo local, desde la logística y el montaje hasta la gestión y operaciones durante el evento. Estos puestos de trabajo no solo proporcionan empleo a corto plazo, sino que también ayudan a desarrollar habilidades y competencias en la industria del entretenimiento y el turismo, un sector clave para la economía canaria.

  • "LPA B&M Festival" trabaja para reducir las desigualdades ofreciendo precios accesibles y programas inclusivos que permiten a personas de diferentes orígenes socioeconómicos disfrutar del evento. Además, la colaboración con organizaciones como la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR), una agencia de colocación sin ánimo de lucro para personas migrantes, solicitantes de asilo y/o en situación o riesgo de vulnerabilidad o exclusión, subraya el compromiso del festival con la inclusión social y el apoyo a las comunidades vulnerables. Esta colaboración destaca la dedicación del festival a crear un espacio de acogida y apoyo, reforzando su rol activo en la promoción de la igualdad y la justicia social

  • El festival promueve prácticas sostenibles en la gestión de residuos y la minimización del impacto ambiental. El uso de materiales reciclables y la implementación de estrategias para reducir la huella de carbono son pasos concretos hacia la construcción de una comunidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

  • A través de iniciativas como la obtención de un certificado de sostenibilidad, el festival muestra un compromiso activo con la mitigación del cambio climático, destacando la importancia de la acción climática en eventos de gran escala.

  • El festival implementa tecnologías de energía renovable y sistemas de bajo consumo para alimentar sus instalaciones. Al emplear equipos de sonido e iluminación eficientes y utilizar fuentes de energía alternativas, el evento minimiza su dependencia de los combustibles fósiles, alineándose con los esfuerzos locales e internacionales hacia una transición energética sostenible.

  • "LPA B&M Festival" fomenta prácticas de consumo responsable entre sus participantes mediante la promoción de productos locales KM0 y ecológicos. Desde alimentos y bebidas hasta merchandising, se prioriza la sostenibilidad y se reducen los residuos a través de políticas de reciclaje y reutilización, encaminando al festival hacia una economía circular y reduciendo su huella ambiental.

  • A pesar de ser un festival de música, existe un compromiso con la protección de la vida marina y costera, promoviendo la limpieza de playas y áreas costeras en colaboración con organizaciones ambientales. Esto no solo ayuda a preservar los ecosistemas locales vitales para la biodiversidad, sino que también sensibiliza a los asistentes sobre la importancia de proteger el entorno marino.

  • El festival trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales y regionales para asegurar que todos los aspectos del evento se realicen dentro de un marco legal y ético. Se promueve la transparencia y la responsabilidad, garantizando que el festival no solo sea un espacio de entretenimiento, sino también un ejemplo de integridad y buen gobierno.

  • "LPA B&M Festival" establece alianzas estratégicas con una variedad de stakeholders, incluidas empresas, ONGs, instituciones educativas y el gobierno, para trabajar colectivamente en la consecución de los ODS y los objetivos de la Agenda Canaria. Estas colaboraciones fortalecen la capacidad del festival para generar un impacto positivo más amplio, extendiendo su influencia más allá de los límites del evento.

    Al alinear sus actividades con estas metas y objetivos específicos, "LPA B&M Festival" no solo cumple con sus compromisos ambientales y sociales, sino que también se posiciona como un líder en la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito cultural. Además, estas iniciativas ayudan a fortalecer la conexión entre el festival y la comunidad local, promoviendo un legado de sostenibilidad y responsabilidad social que trasciende la duración del evento y contribuye positivamente al bienestar y al desarrollo de Gran Canaria.

Área de juego infantil inflable en un parque, con gente disfrutando, coloridos banners y toldos con logos de Pepsi.

Manifiesto por la Sostenibilidad

Bienvenidos a un festival que no solo celebra la música, el arte y la cultura, sino también el compromiso con nuestro planeta. Hemos tomado medidas concretas para asegurar que nuestro evento sea lo más sostenible posible. Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde y responsable. Aquí te presentamos nuestro decálogo por la sostenibilidad:


MOVILIDAD

¿Cómo llegar?

El mapa de México representado con barras verdes, mostrando su ubicación en América del Norte.

Caminando

Guagua
Lineas

Representación en estilo arte ASCII de un teléfono antiguo de disco, con auricular y cuerpo rectangular.
Dos niños jugando en un parque, uno con patines y la otra con una pelota.
Imagen de un automóvil en estilo de puntos y líneas en color verde, con fondo negro.

Taxi

Bicicleta & Patineta

Aprovecha las SITYCLETAS, disponibles todos los días: 6:00 a 23:00h
Disponemos de consignas

  • Queremos que llegues y te muevas de forma verde.

    Transporte Público: Fomenta el uso del transporte público para reducir la huella de carbono. Hemos implementado campañas para promover su uso.

    Transporte Colectivo Privado: Compartir es cuidar. Te animamos a que viajes en coche compartido.

    Máxima Ocupación: Si usas vehículo privado, intenta llenarlo al máximo.

  • El sol y la eficiencia son nuestros mejores aliados.

    Minimización de Equipos Electrónicos: Hemos reducido al mínimo el uso de equipos electrógenos.

    Equipos Eficientes: Utilizamos instalaciones de sonido e iluminación que consumen menos energía.

    Aprovechamiento de Luz Natural: Programamos actividades durante el día para aprovechar al máximo la luz natural.

    Energías Renovables: Estamos explorando y promoviendo el uso de energías renovables.

  • Cada gota cuenta, úsala con responsabilidad.

    Sistemas de Ahorro de Agua: Instalamos sistemas eficientes para reducir el consumo de agua.

    Consumo Responsable: Fomentamos el uso consciente del agua entre todos los asistentes.

  • Compra solo lo necesario y elige sabiamente.

    Compras Dimensionadas: Planificamos nuestras compras según las necesidades reales del evento.

    Productos Reutilizables: Damos prioridad a los productos que se pueden reutilizar.

    Minimización de Residuos: Trabajamos para reducir al máximo la generación de residuos.

  • El festival también es un impulso para nuestra comunidad.

    Proveedores Locales: Seleccionamos proveedores locales siempre que sea posible.

    Servicios con Criterios Ambientales: Todos nuestros servicios se eligen siguiendo criterios de sostenibilidad.

  • Usamos lo que ya tenemos y buscamos lo reutilizable.

    Uso de Infraestructuras Existentes: Diseñamos el festival aprovechando las infraestructuras ya disponibles.

    Infraestructuras Temporales Reutilizables: Priorizamos el uso de infraestructuras que se puedan reutilizar.

  • Menos es más cuando se trata de cuidar el planeta.

    Equipos de Alta Eficiencia: Elegimos equipos electrógenos y de iluminación que son eficientes energéticamente.

    Mobiliario y Decoración Reutilizables: Seleccionamos muebles y decoraciones hechos de materiales reciclados y reutilizables.

  • Reciclar es vivir.

    Sistema de Gestión de Residuos: Implementamos un sistema completo para gestionar los residuos generados.

    Recogida Selectiva: Fomentamos la separación de residuos para facilitar su reciclaje.

    Prevención y Recuperación de Materiales: Establecemos dinámicas para prevenir la generación de residuos.

  • Cada acción cuenta para cuidar nuestro hogar.

    Calculo de la Huella de Carbono: Evaluamos el impacto ambiental del festival para reducirlo en futuros eventos.

  • Tu colaboración es esencial.

    Involúcrate: Participa en nuestras iniciativas verdes y ayuda a mantener el festival limpio y sostenible.

    Comparte el Compromiso: Únete a nosotros en redes sociales y comparte tus experiencias sostenibles durante el festival.

Al adherirte a estas prácticas, contribuyes a un evento más respetuoso con el medio ambiente y ayudas a construir un futuro más sostenible. ¡Gracias por ser parte del cambio! Disfruta del festival de manera consciente y responsable.

¡Nuestro compromiso marca la diferencia!

Cartel informativo sobre las regulaciones y recomendaciones para el festival de cerveza y música, incluyendo instrucciones de entrada, capacidad permitida, horarios, y medidas de seguridad.
Cartel que indica dejar el baño como te gustaría encontrarlo, informando que toallitas húmedas, compresas y tampones hechos de plástico no se biodegradan y dañan el medio ambiente. Incluye instrucciones para usar la papelera y no tirar desechos al inodoro.
Hombre en camiseta de camiseta con temática marina comprando en un puesto de feria al aire libre. El puesto tiene un cartel con el logotipo de 'El Águila' y un banner en la parte superior con el mismo logo y un diseño de águila en amarillo y azul. Hay muchas personas en el fondo disfrutando del evento y un cielo despejado con algunas nubes.
Puesto de bebidas de 7-up con cartel que dice "Refrescante sabor a limón" en un evento al aire libre. Varias personas compran bebidas y hay una fila en el puesto.
Tres mujeres en un stand de campaña de la organización Punto Violeta, vistiendo camisetas moradas, en un evento de sensibilización contra la violencia de género.
Gráfico colorido con un círculo amarillo y texto en español que dice 'Mega diferentes temáticas, muchas soluciones'.

Certifica el cumplimiento de requisitos previos según proyecto en materia de

sostenibilidad, innovación y materialidad en la organización y gestión del evento según

los requisitos de la norma

Sello que promueve cero desperdicio de alimentos y cero desperdicio, con un tenedor y un cuchillo y el texto en español.

Certifica el cumplimiento de requisitos previos según proyecto en materia prevención,

gestión y reducción del desperdicio alimentario según la norma

Logotipo con dibujo de un pie y la fórmula química CO2, y un mensaje en fondo rojo que dice '¡Gracias al cálculo de aire 2!'

Por primera vez medimos nuestra huella de CO₂

Un paso hacia un festival más sostenible

Movilidad de los asistentes

Emisiones generadas:

29,16 toneladas CO2e.

Impacto calculado en función de los desplazamientos realizados durante el festival.

Organización del festival

Emisiones totales:

103,33 toneladas CO2e.

Incluye adquisición de materiales, transporte de artistas y proveedores, así como el montaje y desmontaje del evento.

Una taza de café con un corazón hecho con leche.